TEMARIO
  Diagrama a bloques de una computadora
 

1. Memoria 2. Actuador de Cierre/Apertura 3. Entrada Analógica 4. Conversión Analógica a Digital 5. Interfaz Digital 6. Microprocesador 7. Interfaz Serie 8. Módem 9. Fuente de Alimentación del Solenoide 10. Fuente de Energía ininterrumpible 11. Batería 12. Subsistema del Panel del Operador 13. Tarjeta de E/S Remotas 14. Radio

 

Los reconectadores Nu-Lec Industries brindan al usuario muchas ventajas excepcionales.

Las características nuevas e innovadoras han sido posibles por medio de la íntima forma en que el interruptor y el gabinete de comunicaciones trabajan en forma conjunta. El diagrama de bloques mostrado más abajo indica como los dos items están interconectados. El corazón de la unidad es el Módulo de Control y Protección (CAPM) y el Panel Inteligente de Control del Operador.

Las señales de la línea de AT están conectadas dentro del módulo de la electrónica por conexión directa a la entrada analógica. Los transformadores de corriente poseen un rango especial extendido desde 10A a 6.000A para medición y protección. Las pantallas de tensión incorporadas reflejan en forma exacta el valor de la tensión primaria y la relación de las fases, permitiendo la medición de la tensión, la corriente y el ángulo de fase en el módulo electrónico.

Cada reconectador es provisto con un Panel de Control del Operador que posee una pantalla de cristal líquido de cuatro líneas con iluminación fluorescente para la operación nocturna. Desde aquí, el usuario puede acceder y programar las características de medición y protección disponibles.

Se proporcionan, como sigue, tres niveles de interfaz entre el usuario y el Panel de Control del Operador:

1. Nivel Operador Este permite la operación básica, Abrir, Cerrar, y mostrar las configuraciones, tales como:

Ajustes de las protecciones e historial de fallas Mediciones de línea y datos históricos Modo reconectador, como por ejemplo: Control remoto SI Control local SI Modo auto recierre SI Cerrar/Abrir AISLAR

Alarmas/Estados tales como:

Falla en la fuente auxiliar Bloqueo

2. Nivel Técnico Este nivel está protegido por una contraseña a criterio del usuario en el “Nivel Ingeniero” y permite la configuración de todos los parámetros relacionados con la protección.

3. Nivel Ingeniero Este es accesible solamente mediante una computadora portátil o una PC y permite una personalización avanzada del panel del operador, configuración de contraseñas, y todas las funciones de los niveles.

 

INTERFAZ DE TELEMETRIA

El reconectador de Nu-Lec Industries puede ser interconectado a su sistema SCADA ya sea a través del módem V23 incorporado y una radio, o a través de su puerto RS 232 y un módem a su elección. Para la radio y el módem, los cuales pueden ser montados dentro del gabinete de comunicaciones, se incluye una fuente de energía ininterrumpible de tensión variable. Se admiten casi todos los protocolos de telemetría. Dos de los protocolos disponibles son el DNP3 e IEC 870?.

 

INTERFAZ DE COMPUTADORA

El Sistema Operativo para Windows (WSOS) es un software avanzado para computadoras personales que permite la programación, el monitoreo y el control “en línea” y “fuera de línea” de un reconectador a través del puerto RS 232. Esto está disponible como una opción al reconectador de Nu-Lec Industries

 

CONTROL REMOTO

Adicionalmente, y en forma opcional, Nu-Lec Industries ofrece el paquete de software WSOS para conexión a múltilples PCs para controlar y monitorear en forma individual un conjunto de reconectadores y/o seccionalizadores. El sistema se comunica con un gabinete de control ya sea por cable, fibra óptica, línea telefónica o radio. El WSOS provee funciones adicionales como ser el manejo de alarmas y eventos, facilidades de discado de entrada y de salida, mensajes hablados, radiomensajes, sistemas de alarmas de mensajes cortos y generación de reportes.

 

El seccionador bajo carga o seccionalizador para montaje en poste con control remoto de Nu-Lec Industries provee al operador muchas ventajas excepcionales. Esto se ha hecho posible gracias a la íntima interfaz entre seccionador bajo carga y el gabinete de comunicaciones. El diagrama de bloques (arriba descripto) muestra ésta interfaz. El corazón de la unidad es el Módulo de Control y Operación (CAPM) y el Panel Inteligente de Control del Operador.

El seccionador bajo carga y seccionalizador con control remoto son provistos con un Panel de Control del Operador. El mismo tiene incorporado una pantalla de cristal liquido (LCD) de cuatro líneas. Se proveen tres niveles de interfaz del operador en el Panel de Control del Operador provistos de la siguiente manera:

1. Nivel Operador.

Este nivel permite la operación básica, como por ejemplo, Apertura, Cierre y Visualización de Configuraciones tales como:

Configuraciones del seccionalizador e historial de fallas, Mediciones de la tensión de línea, corriente de línea y de los datos históricos y Alarmas/Estados tales como :

Falla de la alimentación principal Falla de las Baterías Pérdida de Gas Línea Viva Control Remoto/Local

2. Nivel Técnico.

Este nivel puede estar protegido mediante una contraseña, a criterio de los usuarios, ubicada en el “Nivel Ingeniero”, y permite la configuración de todos los parámetros relacionados con los ajustes del seccionalizador.

3. Nivel Ingeniero.

A este nivel se puede acceder mediante una computadora portátil o computadora de escritorio y permite hacer una personalización avanzada del panel del operador, de la disposición de las claves de acceso al centro de control a nivel ingeniero, mediante un sistema SCADA compatible.

 

INTERFAZ DE TELEMETRIA.

El seccionador bajo carga de Nu-Lec Industries permite la conexión a un sistema SCADA del usuario a través de su módem V23 incorporado y una radio, o, a través de su puerto RS 232 y un módem a elección del usuario. Se incluye un suministro de tensión variable para alimentar la radio o el módem, que se puede instalar en el interior del gabinete de control. Si bien se pueden utilizar casi todos los protocolos de comunicación, es conveniente que el usuario lo confirme con su representante local de ventas de la línea de Nu-Lec Industries.

agramas de bloques de procesadores:

 

* Intel 8080 * Intel 8086 * Intel 80486 * Intel pentium * Hewett Packart PA * SUN Spark * Digital Apha

Procesador Intel 8080, bus de datos 8 bits, bus de direcciones 16 bits

Procesador Intel 486

Intel pentium

Esquema del procesador Hewlett Packard, precision Architecture, SFU (special funtions units), TLB (translation lookaside buffer).

Diagrama de Ultra SPARC -I

Procesador Alpha de Digtal Equiipment Corp.

3

1

Video para mayor entendimiento

 
  Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis